
Entre la lista de propósitos de año nuevo es común encontrar la construcción de casa propia o de algún proyecto comercial como prioridad para muchas personas. Pero, para ver ese sueño cumplido con el cambio de año, lo mejor es empezar el proceso algunos meses atrás.
Si construir es uno de sus propósitos para el próximo año, debe tomar en cuenta que, antes de colocar la primera piedra de su obra, tendrá que realizar diferentes trámites y tomar varias decisiones:
- Elección de terreno para construcción: puede ser que ya tenga algunas opciones, pero deberá analizarlas para elegir la que mejor se ajusta a sus necesidades y requerimientos y realizar el trámite de compra. Vea también: 5 consejos para elegir lote para construcción
- Selección de arquitecto para diseño de la obra: si no conoce ningún profesional en esta área, deberá buscar opciones y recomendaciones para asegurar la calidad del trabajo. Vea también: ¿Cómo elegir a un profesional en construcción o empresa constructora?
- Diseño de la obra: es el resultado de la combinación entre sus ideas y lo que el profesional que eligió le puede sugerir. Por lo general, para llegar al diseño final se necesitan varias sesiones de trabajo para analizar el diseño y realizar ajustes.
- Registro de los planos para construcción ante el CFIA: este trámite lo debe realizar el profesional en construcción ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica y puede tardar entre 15 días y 30 días, dependiendo del tipo de obra que se va a llevar a cabo.
- Trámite del permiso municipal para construcción: este trámite también lo lleva a cabo el profesional en construcción y la duración varía dependiendo de la municipalidad. En el caso de la Municipalidad de San Carlos, el trámite puede tardar una semana, pero en otras municipalidades puede extenderse por varias semanas.
- Selección del profesional o empresa constructora: lo ideal sería que la misma persona o empresa que contrató para el diseño de sus planos, se encargue de la construcción; sino, deberá invertir tiempo adicional para buscar opciones y analizarlas hasta elegir una de ellas.
Como verá, cada una de estas decisiones y trámites requerirá tiempo; por eso es tan importante la planificación previa, para que su proyecto inicie cuando usted lo planificó.
Razones de peso para iniciar en setiembre
Existen 3 razones de peso para afirmar que septiembre es el mejor mes para empezar con el proceso de su construcción; una de ellas es el clima. En San Carlos, el verano es más estable durante los meses de febrero, marzo y abril.
Por lo tanto, si usted inicia trámites en septiembre, podría tener todo listo para dar inicio a su construcción durante el primer trimestre del año, lo que le permitiría avanzar con la obra gris, que es la etapa que se puede ver más afectada por el invierno.
En segundo lugar, si planea construir una casa y necesita solicitar un crédito para construcción, es importante tomar en cuenta que Expo Construcción y Vivienda se realiza cada año a finales del mes de febrero.
Entonces, si su objetivo es aprovechar las condiciones favorables de créditos que ofrecen las diferentes entidades financieras del país durante la feria, sería ideal que la visite con el diseño de su obra ya definido, lo que le permitirá saber cuál es la cantidad de dinero que necesita solicitar y qué entidad le ofrece las mejores condiciones con base en ese monto.
Por último, septiembre está muy cerca de la llegada del aguinaldo. Previo a diciembre, usted podría analizar los requerimientos que tendría su obra e invertir su aguinaldo en el diseño de los planos constructivos o bien, podría destinarlo a cancelar los trámites que debe realizar posteriormente ante el CFIA y la municipalidad.
Si su sueño es iniciar el próximo año con casa propia o con un nuevo proyecto comercial, ¡este es el mejor momento para dar el primer paso! Solicite nuestra asesoría y cada etapa de construcción será más fácil para usted.